La ilusión europea
Durante más de 30 años dando clases de Historia y/o Educación Cívica ante adolescentes y adultos, cuando expresaban algunos la idea de irse del país, para buscar un mejor nivel de vida (y en Argentina cada tanto acontece una crisis económica, financiera o política que impulsa sentimientos de desesperanza), pensaban como destino el continente europeo; pésima idea.
Siglo XX: la Gran Guerra (nombrada en los libros como primera guerra mundial) fue básicamente una guerra europea; la segunda guerra mundial, al igual que la anterior, empezó en Europa y allí se desarrollaron las principales acciones bélicas con el terrible desastre humanitario consecuente.
Paradojalmente muchos europeos que huyeron de ambas situaciones buscaron refugio y mejor porvenir en Argentina y luego, sus probables descendientes, creyeron y creen que el continente promisorio es Europa.
Irse del país para asumir luego el desarraigo, la discriminación y las dificultades de todo inmigrante para insertarse en otro sistema económico social es un asunto grave. No solamente por el riesgo de fracaso personal sino por plantar a los hijos y futura descendencia en un escenario peligroso a corto, mediano o largo plazo.
Por ejemplo, según una encuesta reciente, más del 60 % de los alemanes tienen miedo a que el conflicto ruso-ucraniano (o mejor dicho Rusia-OTAN) se extienda al resto del continente. Con un condimento extra: la amenaza nuclear.
Sabemos que unos conocidos que habían emigrado a Holanda están pensando regresar a la Argentina en cuanto escale este conflicto.
Las escenas transmitidas por TV acerca de más de un millón de personas (en su mayoría mujeres y niños) tratando desesperadamente de salir de Ucrania son un signo de lo que puede pasar eventualmente en otros estados europeos.
Sin abrir juicio personal acerca de quién tiene la culpa de esta nueva guerra europea podemos citar, en cambio, el análisis de Jack Matlock, exembajador de Estados Unidos en Rusia “dado que la principal exigencia de Putin es la garantía de que la OTAN no aceptará a más miembros, y en concreto a Ucrania o Georgia, obviamente no habría existido ninguna motivación para la crisis actual si no hubiera habido una expansión de la alianza atlántica tras el final de la Guerra Fría o si la expansión hubiera tenido lugar de acuerdo con la construcción de una estructura de seguridad en Europa que incluyera a Rusia”. Indicó Noam Chomsky en una entrevista del 5-3-2002 que “los documentos internos de Estados Unidos publicados por WikiLeaks revelan que la imprudente oferta de Bush II a Ucrania para entrar en la OTAN provocó enseguida duras advertencias por parte de Rusia indicando que la expansión de la amenaza militar era intolerable.” Dijo Francois Hollande, ex presidente de Francia, que descree de la versión que presenta a Putin como un loco que quiere reflotar el imperio zarista. No obstante este escenario muchos estados de Europa occidental mandan armas al gobierno ucraniano en vez de presionar por una solución diplomática.
¿No se dan cuenta que Rusia, si siguen tratando de acorralarla, podría responder probablemente con todo el arsenal militar y nuclear del que dispone actualmente, sola o con la ayuda de otros estados que hoy en día se abstienen de tomar posición, pero que también pueden verse amenazados a futuro por toda esta locura?
En un artículo publicado en islamsiglo21 el 17-11-2022 decíamos: “las guerras locales o regionales, que no han cesado ni un año desde la creación de la ONU amenazan desembocar, aun cuando sea por “accidente”, en un conflicto de escala mundial” señalando “el fracaso de los estados nacionales en sus propios territorios y de las ideologías políticas que pusieron en práctica (liberalismo, comunismo, nacionalsocialismo, solcialdemocracia, etc).”
El Creador no abandonará a sus criaturas. Como dijimos allí: “sin apelar a las tradiciones islámicas, que anticiparon los signos del final de los tiempos, podemos apreciar hoy en día ciertos factores externos que hacen verosímil el anuncio de la llegada del Restaurador quien “llenará la tierra de equidad y justicia, como estuvo antes repleta de injusticia y tiranía”
No nos cabe ninguna duda, la Victoria solamente pertenece a Allah, Misericordioso Misericordiosísimo.