El nombre Hasíb deriva de la raíz hasaba, contar, calcular, considerar, prever, creer que algo puede suceder. En el Sagrado Corán se usa en varios sentidos, pero como Nombre divino...
El nombre Hasíb deriva de la raíz hasaba, contar, calcular, considerar, prever, creer que algo puede suceder. En el Sagrado Corán se usa en varios sentidos, pero como Nombre divino...
La palabra Hálik se refiere al agotamiento de un proceso o un ciclo de algo, en el mismo sentido que el Sagrado Corán expresa: Todo lo que hay en ella...
Historiadores occidentales, tratando de explicar la expansión del cristianismo a lo largo y ancho del Imperio Romano, señalaron no solamente los méritos propios de la nueva fe sino los factores...
La palabra Dhat está formada por el prefijo “dha” y la partícula “t”, el primero indica “esto” en tiempo y espacio y la “t” final es índice de la exclusividad...
El Sagrado Corán habla de “los siete cielos” y los intérpretes o exégetas (mufassirún) basados en las tradiciones (“hadices”), las opiniones anteriores, y la deducción intelectual, y a veces la...
La palabra Da’í significa “Convocador”, pero también “El que llama” a una actividad benéfica, o bien amistosa y agradable, como un ágape o banquete. Tiene el sentido de invitar a...
Basír es un calificativo que proviene del verbo básara, ver, mirar, observar y contemplar. Se deriva también de ese significado el término basírah, que significa “visión espiritual”, pero también “observación...
Respecto del conocimiento del Profeta Muhammad (BPDyC) el Sagrado Corán manifiesta: Es así que enviamos a vosotros un Mensajero de vosotros mismos, para que os recitara Nuestros Signos, os purificara,...